Calidad de vida y satisfacción laboral del personal de enfermería de una clínica particular-Chiclayo

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida la calidad de vida se relaciona con la satisfacción laboral del personal de enfermería de una clínica particular-Chiclayo; mediante una metodología se realizó un estudio básico, cuantitativo, no experimental, correlacional; se utilizó como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldarriaga Rubio, Ruby Pierina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100829
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Satisfacción en el trabajo
Condiciones de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id UCVV_449f873403f7484ed47dff0819bcd8d5
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100829
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Pérez Arboleda, Pedro AntonioSaldarriaga Rubio, Ruby Pierina2022-11-05T03:00:37Z2022-11-05T03:00:37Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/100829La investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida la calidad de vida se relaciona con la satisfacción laboral del personal de enfermería de una clínica particular-Chiclayo; mediante una metodología se realizó un estudio básico, cuantitativo, no experimental, correlacional; se utilizó como técnica la encuesta y como instrumentos un cuestionario sobre calidad de vida y otro sobre satisfacción laboral, aplicados en una población de 32 enfermeros, cuya muestra fueron 30. Los resultados fueron: Descriptivos, de la calidad de vida el 70% nivel medio en el bienestar individual, 50% nivel medio en el bienestar logrado a través del trabajo, 50% nivel alto en la organización y 70% nivel alto en condiciones y medio ambiente de trabajo; de la satisfacción laboral, 47.7% nivel medio en condiciones de trabajo, 46.7% nivel medio en reconocimiento personal, 56.7% nivel alto en significación de tareas y 56.7% nivel alto en beneficios económicos; Correlacionales, se determinó no existe correlación significativa entre los constructos. Por lo tanto se concluyó no existe correlación significativa, entre la calidad de vida y la satisfacción laboral del personal de enfermería, esto indicó que, a medida que mejora la calidad de vida no aumenta o disminuye la satisfacción laboral.ChiclayoEscuela de PosgradoCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en SaludSalud integral humanaPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCalidad de vidaSatisfacción en el trabajoCondiciones de trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Calidad de vida y satisfacción laboral del personal de enfermería de una clínica particular-Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Gestión de los Servicios de la SaludUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Gestión de los Servicios de la Salud16456428https://orcid.org/0000-0002-8571-452546853401419627Chávarry Ysla, Patricia del RocioLlerena Rodriguez, Sofia YrenePérez Arboleda, Pedro Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSaldarriaga_RRP-SD.pdfSaldarriaga_RRP-SD.pdfapplication/pdf11496979https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100829/1/Saldarriaga_RRP-SD.pdff13a97777804ae72c6e6e72258de3215MD51Saldarriaga_RRP.pdfSaldarriaga_RRP.pdfapplication/pdf11494941https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100829/2/Saldarriaga_RRP.pdf9046a7daf6971613853ddfb0706aab16MD52TEXTSaldarriaga_RRP-SD.pdf.txtSaldarriaga_RRP-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain94282https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100829/3/Saldarriaga_RRP-SD.pdf.txte8512034f31256f69145d1920f5b7aacMD53Saldarriaga_RRP.pdf.txtSaldarriaga_RRP.pdf.txtExtracted texttext/plain97734https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100829/5/Saldarriaga_RRP.pdf.txt5ad413c830af8fdf0f7a0c689bc3c855MD55THUMBNAILSaldarriaga_RRP-SD.pdf.jpgSaldarriaga_RRP-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5148https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100829/4/Saldarriaga_RRP-SD.pdf.jpge0dcaad50bdee325e4b68200b0c8238bMD54Saldarriaga_RRP.pdf.jpgSaldarriaga_RRP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5148https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100829/6/Saldarriaga_RRP.pdf.jpge0dcaad50bdee325e4b68200b0c8238bMD5620.500.12692/100829oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1008292023-03-01 22:22:09.141Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad de vida y satisfacción laboral del personal de enfermería de una clínica particular-Chiclayo
title Calidad de vida y satisfacción laboral del personal de enfermería de una clínica particular-Chiclayo
spellingShingle Calidad de vida y satisfacción laboral del personal de enfermería de una clínica particular-Chiclayo
Saldarriaga Rubio, Ruby Pierina
Calidad de vida
Satisfacción en el trabajo
Condiciones de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Calidad de vida y satisfacción laboral del personal de enfermería de una clínica particular-Chiclayo
title_full Calidad de vida y satisfacción laboral del personal de enfermería de una clínica particular-Chiclayo
title_fullStr Calidad de vida y satisfacción laboral del personal de enfermería de una clínica particular-Chiclayo
title_full_unstemmed Calidad de vida y satisfacción laboral del personal de enfermería de una clínica particular-Chiclayo
title_sort Calidad de vida y satisfacción laboral del personal de enfermería de una clínica particular-Chiclayo
author Saldarriaga Rubio, Ruby Pierina
author_facet Saldarriaga Rubio, Ruby Pierina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pérez Arboleda, Pedro Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Saldarriaga Rubio, Ruby Pierina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad de vida
Satisfacción en el trabajo
Condiciones de trabajo
topic Calidad de vida
Satisfacción en el trabajo
Condiciones de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description La investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida la calidad de vida se relaciona con la satisfacción laboral del personal de enfermería de una clínica particular-Chiclayo; mediante una metodología se realizó un estudio básico, cuantitativo, no experimental, correlacional; se utilizó como técnica la encuesta y como instrumentos un cuestionario sobre calidad de vida y otro sobre satisfacción laboral, aplicados en una población de 32 enfermeros, cuya muestra fueron 30. Los resultados fueron: Descriptivos, de la calidad de vida el 70% nivel medio en el bienestar individual, 50% nivel medio en el bienestar logrado a través del trabajo, 50% nivel alto en la organización y 70% nivel alto en condiciones y medio ambiente de trabajo; de la satisfacción laboral, 47.7% nivel medio en condiciones de trabajo, 46.7% nivel medio en reconocimiento personal, 56.7% nivel alto en significación de tareas y 56.7% nivel alto en beneficios económicos; Correlacionales, se determinó no existe correlación significativa entre los constructos. Por lo tanto se concluyó no existe correlación significativa, entre la calidad de vida y la satisfacción laboral del personal de enfermería, esto indicó que, a medida que mejora la calidad de vida no aumenta o disminuye la satisfacción laboral.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-05T03:00:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-05T03:00:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/100829
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/100829
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100829/1/Saldarriaga_RRP-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100829/2/Saldarriaga_RRP.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100829/3/Saldarriaga_RRP-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100829/5/Saldarriaga_RRP.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100829/4/Saldarriaga_RRP-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100829/6/Saldarriaga_RRP.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f13a97777804ae72c6e6e72258de3215
9046a7daf6971613853ddfb0706aab16
e8512034f31256f69145d1920f5b7aac
5ad413c830af8fdf0f7a0c689bc3c855
e0dcaad50bdee325e4b68200b0c8238b
e0dcaad50bdee325e4b68200b0c8238b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923460206231552
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).