Programa Educa con TIC para desarrollar la competencia digital de los docentes de educación primaria
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue proponer el Programa Educa con TIC para desarrollar el nivel de competencia digital en los docentes de educación primaria de una institución educativa de Pátapo - Chiclayo, Perú. Se asumió el enfoque cuantitativo, metodología no experimental, diseño descriptivo pr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112498 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112498 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Herramientas tecnológicas Competencias Profesores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue proponer el Programa Educa con TIC para desarrollar el nivel de competencia digital en los docentes de educación primaria de una institución educativa de Pátapo - Chiclayo, Perú. Se asumió el enfoque cuantitativo, metodología no experimental, diseño descriptivo propositivo, aplicando un cuestionario a 23 docentes del nivel primario. Se diagnosticó que, el 73,91% de los docentes se ubicó en el nivel básico de la competencia digital; asimismo, solo el 26,09% logró situarse en el nivel Intermedio y ningún docente se situó en el nivel avanzado. Estos resultados permitieron conocer que los docentes poseen un nivel básico de desarrollo de la competencia digital; por lo que se propuso el programa de capacitación docente Educa con TIC basado en fundamentos científicos y pedagógicos, el cual fue validado por la opinión de 4 expertos indicando que su aplicación permitirá el desarrollo de la competencia digital de los docentes del nivel primario para una adecuada inserción de las TIC a la educación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).