Calidad de atención y satisfacción del usuario en la Unidad Desconcentrada Regional del Seguro Integral de Salud Tumbes, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como Objetivo General Determinar la relación entre la calidad de atención y la satisfacción del usuario en el seguro integral del salud región Tumbes, 2018. El tipo de investigación planteada es descriptiva correlacional, con enfoque cuantitativo y diseño n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Dioses, Lissy Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36685
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de los servicios
Seguro Integral de salud
Servicios de salud - Calidad
Servicios de salud - Evaluación
Servicios de salud - Atención al paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como Objetivo General Determinar la relación entre la calidad de atención y la satisfacción del usuario en el seguro integral del salud región Tumbes, 2018. El tipo de investigación planteada es descriptiva correlacional, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental. Para analizar la relación entre ambas variables: Calidad de Servicio y Satisfacción del Usuario se utilizó la técnica de encuesta y como instrumento el cuestionario, el cual consiste en 15 preguntas en escala de Likert (cinco categorías), distribuidas de la siguiente manera: 12 para la variable calidad de servicio y 3 preguntas para la variable satisfacción del usuario, el cual se aplicó a una muestra de 196 usuarios. La confiabilidad del instrumento se realizó según el coeficiente de alfa de cronbach obteniendo como resultado 0.841; por lo tanto, el instrumento según el rango de evaluación es adecuadamente confiable y consistente. Para medirla correlación de la variable Calidad de Atención con la variable Satisfacción del usuario, se utilizó el coeficiente de relación Spearman, arrojando un valor de 0,645, significando que existe una correlación alta, directa o positiva y significativa al nivel 0.01. A partir de los resultados obtenidos se pudo concluir que existe un predominio de nivel regular en la calidad de servicio con un 61.70% y una prevalencia de nivel regular en satisfacción de usuario regular con el 50,50%. Por lo tanto se rechaza la hipótesis nula (Ho), y permite afirmar, con un 95% de nivel de confianza, que existe una relación significativa entre calidad de servicio y satisfacción del usuario en la unidad desconcentrada del seguro integral de salud Tumbes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).