Implementación del acuerdo conciliatorio en audiencia oral para el archivamiento del proceso sobre violencia familiar psicológica. Arequipa 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación lo realizamos con el objetivo de explicar la implementación del acuerdo conciliatorio en la etapa de audiencia oral para el archivamiento del proceso sobre violencia familiar psicológica, considerando el enfoque cualitativo señalando la teoría fundamentada como p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Callapani Arias, Jose Luis, Huarsaya Coaguila, Mike
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98724
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas cautelares (Derecho procesal penal)
Violencia familiar - Aspectos legales
Conciliación (Derecho procesal civil) - Aspectos legales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación lo realizamos con el objetivo de explicar la implementación del acuerdo conciliatorio en la etapa de audiencia oral para el archivamiento del proceso sobre violencia familiar psicológica, considerando el enfoque cualitativo señalando la teoría fundamentada como parte del estudio de investigación, para la presente investigación se usó la técnica de la entrevista y la técnica de análisis doctrinario, aplicando para ello los instrumentos correspondientes conforme al siguiente detalle la guía de entrevistas y la guía de análisis doctrinario. Logrando aplicar a participantes compuestos por funcionarios en ejercicio de sus funciones en su ámbito jurisdiccional, operadores de justicia y miembros de la PNP. Logrando obtener información con las respectivas técnicas de análisis de datos e interpretación jurídica, logrando conseguir resultados, plantear la discusión y se concluyó que la implementación de un archivamiento de un proceso de violencia familiar psicológica a través de un acuerdo conciliatorio es una oportuna alternativa de solución al proceso, además de generar al proceso una celeridad y economía procesal. Finalmente, si los operadores de justicia (Juzgados Especializados) optan por el archivamiento en un proceso en la que las partes están de mutuo acuerdo para su finalización no se incurriría en ninguna vulneración de ningún derecho a las partes (agraviado/agresor). Siendo beneficiario las partes del proceso, los operadores de justicia y la ciudadanía que requiere la atención y respuesta inmediata de los mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).