La omisión a la asistencia familiar y la violencia física continua en el distrito judicial de Lima Norte, año 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio denominado “La omisión a la asistencia familiar y la violencia física continua en el Distrito Judicial De Lima Norte, Año 2020”, la que se elaboró para obtener el título profesional de abogado, tiene como objetivo determinar el vínculo que existe entre la omisión a la asistencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Huaranca, Catherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Medidas cautelares (Derecho procesal penal)
Obligación alimentaria
Juicio de alimentos - Aspectos legales
Pensión alimentaria - Aspectos legales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio denominado “La omisión a la asistencia familiar y la violencia física continua en el Distrito Judicial De Lima Norte, Año 2020”, la que se elaboró para obtener el título profesional de abogado, tiene como objetivo determinar el vínculo que existe entre la omisión a la asistencia familiar incide en la violencia física continua hacia la mujer en el Distrito Judicial de Lima Norte, año 2020. Por otra parte, el método empleado es de un enfoque cualitativo donde el tipo de estudio es básico y tiene un diseño relacionado con la teoría fundamentada, lo quepermite realizar una investigación adecuada respecto a los datos recogidos por medio de los instrumentos, Por eso, a través de un análisis se obtuvo como resultado que,en muchas ocasiones, la mujer debe realizar ciertos gastos en favor del sostenimientode las necesidades básicas del menor a su cuidado. De ahí que, la situación de la omisión a la asistencia alimentaria por parte del progenitor, es notorio cuando también de este daño pecuniario se presenta una agresión física continua y una violencia psicológica que en muchas ocasiones se convierte en violencia verbal, y es cuando se presencia ciertas manifestaciones por parte del progenitor, variedad de afirmaciones agresivas que en muchos casos son realizadas por los obligados alimentantes, progenitores de los menores en contra de la mujer, madre que tiene lacustodia o el cuidado individual delos menores. Por último, se concluyó que existe un vínculo significativo entre la omisión a la asistencia familiar y la violencia física continua hacia la mujer en el Distrito Judicial de Lima Norte, año 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).