La prisión preventiva y el derecho a la libertad ambulatoria en la sala penal de apelaciones de Moyobamba, 2017-2021
Descripción del Articulo
        El objetivo principal fue determinar de qué manera las resoluciones de primera instancia que dictan prisión preventiva afectan el derecho a la libertad ambulatoria en los Órganos Jurisdiccionales de Moyobamba, 2017-2021. La investigación es tipo descriptiva-proyectiva con enfoque cualitativo, con di...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86737 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86737 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Detención preventiva - Aspectos legales Medidas cautelares (Derecho procesal penal) Personas (Derecho) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| Sumario: | El objetivo principal fue determinar de qué manera las resoluciones de primera instancia que dictan prisión preventiva afectan el derecho a la libertad ambulatoria en los Órganos Jurisdiccionales de Moyobamba, 2017-2021. La investigación es tipo descriptiva-proyectiva con enfoque cualitativo, con diseño de teoría fundamentada; teniendo como muestra seis magistrados, aplicándoles entrevista, este instrumento es 100% válido y 85.1% confiable, según expertos. Obteniéndose como resultado que las resoluciones de primera instancia que dictan prisión preventiva en la Sala Penal de Apelaciones de Moyobamba, afectan el derecho a la libertad ambulatoria, al estar siendo utilizada esta medida coercitiva como una regla y no como una excepción. Planteándose como solución la propuesta de Ley que modifica el literal b del artículo 268° del C.P.P. incrementando el quantum de la pena de 04 a 06 años, considerada esta propuesta muy adecuada en un 50% y 50% bastante adecuada según expertos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            