Exportación Completada — 

Programa escribo y aprendo en la disortogría en estudiantes del cuarto ciclo de un colegio de SMP-2022

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo establecer la eficacia del programa “Escribo y aprendo” en la disortografía en estudiantes del cuarto ciclo de un colegio de SMP 2022, a fin de implementar estrategias metodológicas en base al programa. La población estuvo integrada por 70 alumnos y la m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trebejo Baldeon de Mejia, Marilu Aurora
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126798
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disortografía
Estudiantes
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como objetivo establecer la eficacia del programa “Escribo y aprendo” en la disortografía en estudiantes del cuarto ciclo de un colegio de SMP 2022, a fin de implementar estrategias metodológicas en base al programa. La población estuvo integrada por 70 alumnos y la muestra por 40 estudiantes. El tipo de investigación fue aplicada, con un estudio cuantitativo, de diseño de investigación experimental de tipo cuasi experimental, con un corte longitudinal. El instrumento que se aplicó, fue la prueba psicopedagógica de los procesos de la escritura PROESC-R, adaptado por Cayhualla y Mendoza en el 2012. Se obtuvo la confiabilidad y validez del instrumento, siendo procesado por el paquete estadístico para las ciencias sociales SPSS, versión 25, para el cual se adjunta la confiabilidad del instrumento. Se utilizó el estadístico no paramétrico U de Mann Whitney y el nivel de significación p=0.05. Los resultados mostraron que el programa “Escribo y aprendo” tuvo eficacia en la disortografía en los estudiantes del cuarto ciclo que participaron en el grupo experimental. En conclusión, el programa es eficaz para la disortografía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).