Implementación de un Data Mart en la gestión de cobranzas para reducir la morosidad en empresas inmobiliarias de Lima, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación evaluó el impacto de la implementación de un Data Mar tenla reducción de la morosidad en la gestión de cobranzas de una empresa inmobiliaria. Mediante un diseño pre-experimental cuantitativo, se analizó el comportamiento de pago de 100 clientes durante un periodo de 3 meses. Los r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Felipa Tejada, Victor Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167413
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167413
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la información
Análisis de datos
Automatización
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación evaluó el impacto de la implementación de un Data Mar tenla reducción de la morosidad en la gestión de cobranzas de una empresa inmobiliaria. Mediante un diseño pre-experimental cuantitativo, se analizó el comportamiento de pago de 100 clientes durante un periodo de 3 meses. Los resultados mostraron una reducción del 75% en la tasa de morosidad después de la implementación del Data Mart. Los dashboards permitieron identificar con mayor rapidez a los clientes con alto riesgo de morosidad, facilitando la toma de decisiones estratégicas como la segmentación de clientes y la personalización de las estrategias de cobranza. La implementación del Data Mart no solo mejoró la eficiencia operativa de la empresa, sino que también fortaleció su sostenibilidad financiera al reducir pérdidas por morosidad. Al promover la innovación en la gestión de negocios y contribuir a una infraestructura de datos más sólida, el uso de un Data Mart se alinea directamente con el ODS 9, fomentando un entorno que trabaja con la industria, la innovación y la infraestructura. Los resultados de esta investigación sugieren que la implementación de un Data Mart puede ser una práctica recomendada para empresas inmobiliarias que buscan optimizar sus procesos de gestión y contribuir a un desarrollo más sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).