Data Mart usando la metodología Hefesto para el proceso de cobranza en Representaciones H de C S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis tuvo como finalidad determinar la influencia del data mart en el proceso de cobranza en Representaciones H de C S.A.C., donde el tipo de investigación fue aplicado, el diseño experimental de la clase pre experimental, la población que se utilizó se basa en 526431 cuenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ingunza Salgado, Fred Riler
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55963
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de datos
Inteligencia empresarial
Toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis tuvo como finalidad determinar la influencia del data mart en el proceso de cobranza en Representaciones H de C S.A.C., donde el tipo de investigación fue aplicado, el diseño experimental de la clase pre experimental, la población que se utilizó se basa en 526431 cuentas por cobrar que finalmente decantaron en 384 cuentas por cobrar como muestra para el indicador Rendimiento de Cartera (RdC) y para el indicador Retorno sobre Patrimonio (RsP) se utilizó una población de 714408 cuentas que luego decantaron en 384 cuentas por cobrar como muestra, resultado de la técnica de “muestreo aleatorio simple”. Luego de implementado el data mart, se obtuvo mejoras en los resultados de los indicadores, donde el indicador Rendimiento de Cartera, incrementó en 45 puntos porcentuales, además también el indicador Retorno sobre Patrimonio, obtuvo un incremento del 129%. Finalmente se concluyó en la investigación que el data mart mejoro el proceso de cobranza e incrementó los indicadores del proceso de cobranza, otorgándole mejora en la toma de decisiones, análisis e inteligencia empresarial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).