Vacíos normativos en el reasentamiento involuntario en la ejecución del Proyecto Olmos - 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está basado en la necesidad de determinar cuáles son los Vacíos Normativos y deficiencias en los Reasentamientos Involuntarios de la Ejecución del Proyecto Olmos 2018 y en cuanto perjudica al desarrollo socioeconómico de las poblaciones desplazadas y el interés d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Vera, Marlon Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vacíos normativos
Reasentamiento involuntario
Ejecución de proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación está basado en la necesidad de determinar cuáles son los Vacíos Normativos y deficiencias en los Reasentamientos Involuntarios de la Ejecución del Proyecto Olmos 2018 y en cuanto perjudica al desarrollo socioeconómico de las poblaciones desplazadas y el interés del estado peruano a través de sus entes competentes para cumplir con las normas internacionales y compromisos en las cuales están sujetos el estado como promotor de la ejecución de las obras de interés público, y lo que determina nuestra Constitución Política del Perú como ley suprema. El método desarrollado es el descriptivo y cualitativo, los resultados obtenidos, nos permite establecer que, si existen vacíos normativos altos, en el reasentamiento involuntario en el Perú, en donde no se contemplan los principios 6, 7 y 8 de la Declaración de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas y que estamos obligados a cumplir según los artículos 101 y 105 de la Constitución Política del Perú. En el grado de desarrollo existente en la comunidad Algodonera, si bien es cierto ha habido algunos cambios su desarrollo socioeconómico, estos no han sido dirigidos por el Gobierno Regional de Lambayeque sino por la organización comunal, presentándose algunas dificultades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).