TICs en el rendimiento académico de matemática en estudiantes de secundaria Chachapoyas, Perú
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio es determinar el efecto de las TICs en el rendimiento académico del área de matemática en los estudiantes del nivel secundario Chachapoyas, Perú. La investigación corresponde a un tipo de estudio básico, con diseño no experimental transversal descriptivo correlacional ca...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154248 |
| Enlace del recurso: | https://revistaevsos.com/index.php/evsos/article/view/37/102 https://hdl.handle.net/20.500.12692/154248 https://doi.org/10.57175/evsos.v1i3.37 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | TICs Rendimiento académico Área de matemática Educación secundaria Desarrollo de las competencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El propósito de este estudio es determinar el efecto de las TICs en el rendimiento académico del área de matemática en los estudiantes del nivel secundario Chachapoyas, Perú. La investigación corresponde a un tipo de estudio básico, con diseño no experimental transversal descriptivo correlacional causal. Se verificó una muestra universal de 88 estudiantes de secundaria. El instrumento de recojo de información fue el cuestionario sobre Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), que evalúa las dimensiones TIC usados, componentes constructivistas, componente de aprendizaje social y cooperativo, componentes interactivos (programación y aplicaciones), participación y seguimiento estudiantil, y componente comunicativo; y una evaluación académica de área de Matemática que evalúa la dimensión nota promocional. Para la asociación de éstas dos variables se usó el coeficiente de Rho Spearman (r=,375), evidenciando que existe relación entre las TICs y el rendimiento académico en el área de matemática. Concluyendo debe fortalecerse las tecnologías virtuales para acrecentar el desempeño académico de los estudiantes del área de matemática. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).