1
tesis de maestrÃa
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada los cuentos matemáticos y el desarrollo de la capacidad de resolución de problemas de los estudiantes del primer grado de educación secundaria. Tuvo como objetivo determinar la relación entre los cuentos matemáticos y el desarrollo de la capacidad de resolución de problemas de los estudiantes del Primer grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa VÃctor Andrés Belaunde de Yerbabuena, 2018. El presente estudio fue de tipo proyectivo con diseño no experimental transversal correlacional. Al ser la población pequeña se utilizó en el estudio una muestra censal compuesta por los 20 estudiantes del Primer grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa VÃctor Andrés Belaunde de Yerbabuena, 2018. Se concluye que existe correlación directa entre la resolución de problemas y los cuentos matemáticos en los estudiantes ...
2
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de las TICs en la resolución de problemas, en estudiantes de secundaria en una institución educativa de Chachapoyas. Asimismo, el tipo de investigación fue básica y el diseño no experimental transversal correlacional, donde se tomó una muestra de 88 estudiantes de secundaria a los cuales se aplicó un cuestionario y una hoja de observación. Se obtuvo como resultado que con un 95% de confianza existe una influencia entre los TIC usados; componentes constructivistas y componentes interactivos (programación y Aplicaciones); Participación y seguimiento estudiantil; componente comunicativo, las TIC y la resolución de problemas entre estudiantes de secundaria. Igualmente, el coeficiente de Spearman es directo, pero bajo. Sin embargo, el componente de aprendizaje social y cooperativo no presenta influencia en la resoluciÃ...
3
artÃculo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El propósito de este estudio es determinar el efecto de las TICs en el rendimiento académico del área de matemática en los estudiantes del nivel secundario Chachapoyas, Perú. La investigación corresponde a un tipo de estudio básico, con diseño no experimental transversal descriptivo correlacional causal. Se verificó una muestra universal de 88 estudiantes de secundaria. El instrumento de recojo de información fue el cuestionario sobre TecnologÃas de Información y Comunicación (TIC), que evalúa las dimensiones TIC usados, componentes constructivistas, componente de aprendizaje social y cooperativo, componentes interactivos (programación y aplicaciones), participación y seguimiento estudiantil, y componente comunicativo; y una evaluación académica de área de Matemática que evalúa la dimensión nota promocional. Para la asociación de éstas dos variables se usó el coe...