Gestión de proyectos y productividad en obras viales de una empresa constructora de Tarapoto – 2024
Descripción del Articulo
En el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8, la meta 8.3 tiene como objetivo impulsar políticas que respalden actividades productivas, estas acciones contribuyen a mejorar la gestión de proyectos y aumentar la productividad, la investigación se elaboró con el objetivo de determinar la relación e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146295 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146295 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación Obras viales Gestión de proyectos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8, la meta 8.3 tiene como objetivo impulsar políticas que respalden actividades productivas, estas acciones contribuyen a mejorar la gestión de proyectos y aumentar la productividad, la investigación se elaboró con el objetivo de determinar la relación existente entre la gestión de proyectos y productividad en una obra vial de una empresa constructora de Tarapoto - 2021. Para ello, se utilizó la metodología tipo básica, diseño no experimental, transversal y descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por 74 colaboradores, al igual que la muestras estuvo conformado por 74 participantes, la técnica de recolección de datos fue la encuesta y como instrumento el cuestionario, con esto resultados se llegaron a determinar que el nivel de gestión de proyectos fue medio en 16.22 y alto en 83.78 %; la productividad fue medio en 20.27 %, y alto en 79.73 %, se concluye que la gestión de proyectos no muestra una correlación significativa con la productividad en obras viales, según el coeficiente de correlación y el alto valor de significancia el coeficiente de correlación muy débil (-0.039) y el alto valor de significancia bilateral (0.739), donde otros factores no considerados en este estudio que pueden afectar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).