Identificación, análisis y propuesta para una adecuada gestión del riesgo en obras de infraestructura vial urbana en la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

En todo proyecto de Obra civil existen potenciales riesgos que pueden afectar su objetivo en costo y tiempo. Por ello, resulta importante definir la condición o evento que generará este riesgo, ya sea de manera positiva o negativa en el proyecto. Es por ello que, gracias a este análisis e identifica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Cruz, Erasmo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14930
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obra Civil
Gestión de Riesgos
Infraestructura Vial
Ejecución de proyecto
Plan de Respuesta
Costo Contractual de proyecto
Calidad de Obra
Plazo del Proyecto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En todo proyecto de Obra civil existen potenciales riesgos que pueden afectar su objetivo en costo y tiempo. Por ello, resulta importante definir la condición o evento que generará este riesgo, ya sea de manera positiva o negativa en el proyecto. Es por ello que, gracias a este análisis e identificación de riesgos se pretende identificar los riesgos como medida, para anteponerse ante futuros problemas que se concreticen con el paso del tiempo. El impacto de los proyectos de infraestructura vial en el país resulta considerable para el desarrollo económico peruano, es por ello que a través de esta investigación se pretende resaltar la importancia de la gestión de riesgos en los proyectos viales durante la etapa de ejecución. De esta manera, esta investigación resulta ser una antesala o retroalimentación para la ejecución de futuros proyectos viales aplicados a la ciudad de Arequipa. Utilizando de esta manera, técnicas y herramientas valoradas por diferentes especialistas en la gestión de riesgos. Finalmente, se pretende presentar un plan de respuesta que maximice oportunidades y minimice amenazas en proyectos viales para la ciudad de Arequipa. De esta manera, se culmina asegurando el costo contractual de la obra, la calidad y plazo del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).