Análisis comparado de la inteligencia artificial y la suplantación de la identidad en el Perú 2023

Descripción del Articulo

Esta tesis realiza un análisis comparado de la inteligencia artificial (IA) y la suplantación de identidad en Perú durante el año 2023. A través de un enfoque cualitativo que incluye el análisis documental y entrevistas a expertos, se exploran exhaustivamente las implicaciones éticas, legales y soci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alava Amasifuen, Piero, Flores Navarro, Johann Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158998
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia artificial
Suplantación de la identidad
Soluciones legales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta tesis realiza un análisis comparado de la inteligencia artificial (IA) y la suplantación de identidad en Perú durante el año 2023. A través de un enfoque cualitativo que incluye el análisis documental y entrevistas a expertos, se exploran exhaustivamente las implicaciones éticas, legales y sociales del uso de la IA en la suplantación de identidad. La investigación identifica varias soluciones regulatorias y legales diseñadas para mitigar los riesgos asociados, destacando la urgente necesidad de adaptar las leyes de privacidad y protección de datos existentes para abordar estos nuevos desafíos. El estudio también proporciona un análisis comparativo de los enfoques adoptados por otros países de América Latina, como Colombia, Argentina y Ecuador, resaltando tanto los desafíos comunes como las estrategias únicas empleadas en estas regiones. Estas comparaciones ofrecen valiosas lecciones para Perú mientras busca desarrollar sus propias políticas y marcos regulatorios. Los hallazgos subrayan la necesidad de establecer directrices éticas y marcos regulatorios robustos para guiar el uso de la IA y asegurar la protección de los derechos de los individuos, contribuyendo en última instancia a una implementación de tecnologías de IA más segura y éticamente consciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).