Vulneración de derechos fundamentales mediante el incumplimiento de medidas de protección en el juzgado de familia, Moyobamba 2021

Descripción del Articulo

Nuestro trabajo de investigación tiene por objetivo describir los efectos de la vulneración de derechos fundamentales ante el incumplimiento de medidas de protección en el Juzgado de Familia, Moyobamba 2021. Dentro de este marco, para esta investigación, se ha utilizado el enfoque cualitativo, puest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Camizan, Ddiyanira Kherlin, Gomez Carranza, Leily Wilma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114511
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos fundamentales de la mujer
Medidas de protección
Delimitaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Nuestro trabajo de investigación tiene por objetivo describir los efectos de la vulneración de derechos fundamentales ante el incumplimiento de medidas de protección en el Juzgado de Familia, Moyobamba 2021. Dentro de este marco, para esta investigación, se ha utilizado el enfoque cualitativo, puesto que investiga entornos con el fin de conseguir su efectivo significado, los cuales fueron correctamente examinados, haciendo uso de teorías que describen y respaldan las categorías en mérito al fenómeno estudiado, de tipo básico y con diseño de la teoría fundamentada, procedimiento metodológico que nos permitieron arribar a sintetizar y deducir nuestros resultados científicos. De este modo, los resultados evidencian que los efectos son la afectación vinculadas a la salud y bienestar de las víctimas, siendo que su integridad está en peligro cuando el agresor logra cometer una conducta sorpresiva con consecuencias tan perjudiciales que inclusive llegan a terminar con su vida, por ello, se concluye que se vincula dentro del proceso con la aplicación del principio de celeridad e impulso procesal analizando cada caso en particular y buscando la finalidad de la ley por la urgencia que amerita la víctima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).