Aplicación de redes neuronales para determinar el pronóstico de la demanda aplicado a la empresa Artimin

Descripción del Articulo

La presenta tesis tuvo como objetivo principal desarrollar una aplicación de redes neuronales para determinar el pronóstico de la demanda en la empresa Artimin. Por ende, se explica la definición de la red neuronal, a su vez se detalla el método desarrollo del aplicativo de la red neuronal para el p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Meléndez, Steven Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rede neuronal
Metodología XP
Pronostico de la demanda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presenta tesis tuvo como objetivo principal desarrollar una aplicación de redes neuronales para determinar el pronóstico de la demanda en la empresa Artimin. Por ende, se explica la definición de la red neuronal, a su vez se detalla el método desarrollo del aplicativo de la red neuronal para el pronóstico de la demanda. Como metodología se utilizó XP porque se concentra en el aprendizaje continuo entre el cliente, el equipo de desarrollo es mayormente utilizado para proyectos impreciso y muy cambiantes. La investigación es aplicada, el alcance descriptivo y su diseño no experimental. La población consta por 20 encuesta presentada a los trabajadores que integran información vital para ver la fiabilidad de la red neuronal y la muestra son las 20 encuesta. La recopilación de datos se utilizó un cuestionario compuesto por 17 preguntas y para determinar la confiabilidad se usó alfa de cronbach.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).