Sistema de Pronóstico vía WEB basado en redes neuronales para mejorar el cálculo de la demanda de agua potable en el área de planificación en la empresa SEDALIB S.A, de la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
La investigación desarrollada tuvo por objetivo general mejorar el cálculo de la demanda de agua en la empresa SEDALIB S.A. de la ciudad de Trujillo-2016 mediante un sistema de Pronóstico vía WEB basado en redes neuronales, con el fin de mejorar el tiempo de cálculo de demanda, elaboración de inform...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9857 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/9857 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema inteligente pronóstico de consumo metodología XP SEDALIB https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La investigación desarrollada tuvo por objetivo general mejorar el cálculo de la demanda de agua en la empresa SEDALIB S.A. de la ciudad de Trujillo-2016 mediante un sistema de Pronóstico vía WEB basado en redes neuronales, con el fin de mejorar el tiempo de cálculo de demanda, elaboración de informes y el margen de error del cálculo de la demanda de agua potable de la provincia de Trujillo además de proponer una red neuronal para futuras investigaciones. La población estuvo compuesta por 6 personas que conforman el área de planificación las cuales fueron la fuente principal para recoger los datos del cuestionario aplicado. Además, se optó por JSP (Java Server Page) como lenguaje de programación del sistema inteligente basado en redes neuronales. Asimismo, se eligió MySQL, como gestor de base de datos y soporte de conexión; y el servidor WEB Glass Fish 4.1, en base a la metodología de desarrollo de software se utilizo fue XP por su agilidad y el conocimiento que se adquiere rápidamente con un diseño experimental de pre test – post test, se obtuvieron resultados positivos como la disminución en el tiempo de cálculo de la demanda de agua potable de 31,36 minutos a 3,18 minutos que representa un 89.84%; asimismo, se redujo el tiempo de elaboración de informes sobre el consumo de agua potable de 21, 25 minutos a 6.83 segundos que representa un 99.46%, esto fue validado y probado por el representante de la empresa SEDALIB S.A específicamente del área de planificación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).