Eficiencia operativa en la recaudación fiscal mediante un modelo administrativo electrónico
Descripción del Articulo
En las últimas décadas, los avances tecnológicos han impulsado una modernización significativa en la administración pública, promoviendo la transparencia y la eficiencia en la gestión tributaria. Este artículo revisa el impacto de los modelos administrativo-electrónicos en la recaudación fiscal, des...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164872 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/10813/9310 https://hdl.handle.net/20.500.12692/164872 https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/10813 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración electrónica Contribuyentes Gobierno electrónico Tecnología fiscal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | En las últimas décadas, los avances tecnológicos han impulsado una modernización significativa en la administración pública, promoviendo la transparencia y la eficiencia en la gestión tributaria. Este artículo revisa el impacto de los modelos administrativo-electrónicos en la recaudación fiscal, destacando su capacidad para optimizar los procesos tributarios mediante herramientas como la facturación electrónica, plataformas en línea y sistemas digitales de declaración de impuestos. Se analizaron casos internacionales que evidencian optimización en la transparencia, reducción en costos y eficiencia en la gestión tributaria, enfocándose en Latinoamérica y Europa. Se resalta que en Ecuador la implementación de estrategias electrónicas se da a partir del año 2000, siendo su institución emblema el Servicio de Rentas Internas. Se resaltan los beneficios de la digitalización y los desafíos asociados, como la brecha digital, diversidad cultural y la capacitación insuficiente. Se concluye que la implementación de un modelo electrónico en la administración fiscal es esencial para enfrentar retos de la globalización y maximizar los recursos tributarios de forma eficiente en un entorno cada vez más digitalizado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).