Impacto del gobierno electrónico en la gestión de despachos fiscales del distrito fiscal de Apurímac, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera el gobierno electrónico impacta en la gestión de los despachos fiscales existentes en el Distrito Fiscal de Apurímac, enfocándose en cómo la implementación de soluciones digitales contribuye a mejorar la calidad de la gestión fisc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Torres, Miler
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161534
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno electrónico
Gestión fiscal
TIC
Eficiencia administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera el gobierno electrónico impacta en la gestión de los despachos fiscales existentes en el Distrito Fiscal de Apurímac, enfocándose en cómo la implementación de soluciones digitales contribuye a mejorar la calidad de la gestión fiscal. Este análisis ha buscado identificar cómo las dimensiones del gobierno electrónico influyen en la optimización de la gestión de los despachos fiscales, permitiendo una administración más ágil y efectiva a las demandas de modernización en el distrito fiscal. La investigación se ha encaminado en un enfoque cuantitativo, de tipo básico y bajo un diseño no experimental, un enfoque correlacional causal y de corte transeccional. La técnica a utilizar es la encuesta, mientras el instrumento, un cuestionario. La población estuvo compuesta por 150 colaboradores de diferentes despachos fiscales, con una muestra de 50, seleccionada a través del muestreo no probabilístico por conveniencia. El análisis de datos se realizó mediante el software SPSS. Las conclusiones del estudio fueron: que, según la tabla de frecuencia, la percepción del gobierno electrónico no es predominantemente positiva, ya que el 68% lo califica como mala o regular, del mismo modo, la gestión de despachos fiscales no es ampliamente positiva, ya que el 68% lo califica como mala o regular. Se determinó la existencia de una influencia significativa de gobierno electrónico sobre la gestión de despacho fiscal, de conformidad al valor (p=0,000, es menor a 0,05). Así mismo, los valores del Pseudo R cuadrado de Nagelkerke fue de 74.6%, lo que indica que el gobierno electrónico tiene un impacto significativo en la gestión de los despachos fiscales en el Distrito Fiscal de Apurímac en 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).