“Evaluación del coagulante natural almidón de Calathea allouia (dale dale) para remover parámetros de turbidez y color en aguas de consumo humano del manantial Chorrobamba - Cacatachi, 2018”
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad de evaluar el coagulante natural almidón de Calathea allouia (dale dale) para remover parámetros de turbiedad y de color en aguas para el consumo humano provenientes del manantial Chorrobamba – Cacatachi. Para tal efecto se recolectó 15 litros de agua pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31653 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31653 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Almidón de Calathea allouia (dale dale) Turbiedad Color https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad de evaluar el coagulante natural almidón de Calathea allouia (dale dale) para remover parámetros de turbiedad y de color en aguas para el consumo humano provenientes del manantial Chorrobamba – Cacatachi. Para tal efecto se recolectó 15 litros de agua provenientes de la captación del manantial Chorrobamba y se utilizó la prueba de jarras con el fin de obtener dosis óptima para la remoción de parámetros antes señalados. Así mismo, se realizó un estudio de caracterización química del almidón obtenido con el fin de saber la cantidad de carbohidratos que posee. El presente trabajo es de tipo pre experimental. Los resultados, muestran que la acción del almidón natural de Calathea allouia (dale dale) es de 22.5 UNT inicial a 2 UNT después de la aplicación en cuanto a la remoción de turbidez y 8 Pt/Co inicial a 4.7 Pt/Co después de la aplicación en cuanto al color. Concluyendo que el almidón de Calathea allouia (dale dale) puede ser utilizado como coagulante natural, para la remoción de parámetros de turbiedad y color del manantial Chorrobamba. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).