Efecto de diferentes concentraciones de Bencil aminopurina y kinetina en la micropropagación in vitro de Dale Dale (Calathea allouia (Aubl.) Lindl.), en Pucallpa

Descripción del Articulo

El presente trabajo fue realizado en las instalaciones del Laboratorio de Cultivo de Tejidos y Meristemas de la Universidad Nacional de Ucayali; allí se estudió diferentes protocolos de desinfección para tratar las plántulas de Dale dale utilizadas como explantes, los cuales fueron sembrados en un m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chu Lao, Jan Key
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2081
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bencilaminopurina
Kinetina
Micropropagación
Dale dale
Calathea allouia
Descripción
Sumario:El presente trabajo fue realizado en las instalaciones del Laboratorio de Cultivo de Tejidos y Meristemas de la Universidad Nacional de Ucayali; allí se estudió diferentes protocolos de desinfección para tratar las plántulas de Dale dale utilizadas como explantes, los cuales fueron sembrados en un medio de cultivo constituido por sales de Murashige & Skoog, suplementados con 30 g/L de sacarosa, 8 g/L de phytoagar, sin agregar reguladores de crecimiento para preparar, posteriormente, un medio cultivo constituido por sales de Murashige & Skoog, suplementado con 30 g/L de sacarosa, 8 g/L de phytoagar, y con la aplicación de diferentes concentraciones de Bencil aminopurina y Kinetina, (0, 1, 3, 6 ppm) y (0, 1, 3, 6 ppm) respectivamente. Se concluyó que: la utilización de solución de Tetraciclina y Estreptomicina en el medio de cultivo líquido y el uso de antioxidantes, como el ácido ascórbico y el ácido cítrico, incorporados al medio de cultivo aplicado a los explantes de Dale dale en los primeros 7 días de introducción, permitió obtener 66% de explantes libres de contaminantes. Además, para la elongación de tallos, las concentraciones de 3 ppm de BAP y 3 ppm de KIN, mostraron los mejores promedios; para el número de yemas, 1 ppm de BAP, mostró los mejores promedios; así mismo, para esta misma variable, 3 ppm de KIN, mostró los mejores promedios; siendo las concentraciones de kinetina, las que lograron los mejores valores absolutos para todas las variables. Finalmente, para el BAP y el KIN, en todas sus concentraciones estudiadas, no se produjeron formación de raíces y tejido calloso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).