Efecto de diferentes concentraciones de Bencil aminopurina y kinetina en la micropropagación in vitro de Dale Dale (Calathea allouia (Aubl.) Lindl.), en Pucallpa
Descripción del Articulo
El presente trabajo fue realizado en las instalaciones del Laboratorio de Cultivo de Tejidos y Meristemas de la Universidad Nacional de Ucayali; allí se estudió diferentes protocolos de desinfección para tratar las plántulas de Dale dale utilizadas como explantes, los cuales fueron sembrados en un m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2081 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2081 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bencilaminopurina Kinetina Micropropagación Dale dale Calathea allouia |
id |
RUNU_d7c2b37dd68b5944a76d7d30cd11c6bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2081 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Velásquez Ramirez, Fredy HelarVillegas Panduro, Pablo PedroChu Lao, Jan Key2016-08-26T03:20:05Z2016-08-26T03:20:05Z2012000001181Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2081El presente trabajo fue realizado en las instalaciones del Laboratorio de Cultivo de Tejidos y Meristemas de la Universidad Nacional de Ucayali; allí se estudió diferentes protocolos de desinfección para tratar las plántulas de Dale dale utilizadas como explantes, los cuales fueron sembrados en un medio de cultivo constituido por sales de Murashige & Skoog, suplementados con 30 g/L de sacarosa, 8 g/L de phytoagar, sin agregar reguladores de crecimiento para preparar, posteriormente, un medio cultivo constituido por sales de Murashige & Skoog, suplementado con 30 g/L de sacarosa, 8 g/L de phytoagar, y con la aplicación de diferentes concentraciones de Bencil aminopurina y Kinetina, (0, 1, 3, 6 ppm) y (0, 1, 3, 6 ppm) respectivamente. Se concluyó que: la utilización de solución de Tetraciclina y Estreptomicina en el medio de cultivo líquido y el uso de antioxidantes, como el ácido ascórbico y el ácido cítrico, incorporados al medio de cultivo aplicado a los explantes de Dale dale en los primeros 7 días de introducción, permitió obtener 66% de explantes libres de contaminantes. Además, para la elongación de tallos, las concentraciones de 3 ppm de BAP y 3 ppm de KIN, mostraron los mejores promedios; para el número de yemas, 1 ppm de BAP, mostró los mejores promedios; así mismo, para esta misma variable, 3 ppm de KIN, mostró los mejores promedios; siendo las concentraciones de kinetina, las que lograron los mejores valores absolutos para todas las variables. Finalmente, para el BAP y el KIN, en todas sus concentraciones estudiadas, no se produjeron formación de raíces y tejido calloso.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUBencilaminopurinaKinetinaMicropropagaciónDale daleCalathea allouiaEfecto de diferentes concentraciones de Bencil aminopurina y kinetina en la micropropagación in vitro de Dale Dale (Calathea allouia (Aubl.) Lindl.), en Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo ProfesionalAgronomía00079106211438520000-0001-5407-410X0000-0001-9300-8113ORIGINAL000001181T.pdfTexto completoapplication/pdf2089939https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/49c18274-87b2-461b-80d8-415b292c0d01/downloadbfbaabce4421baefa0c8a0abf5a982fcMD51TEXT000001181T.pdf.txt000001181T.pdf.txtExtracted texttext/plain105751https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/47ef02cf-c669-4fad-89cf-70bff39b8707/downloadb58cc34cbb82a7aa60364f0c8683db59MD5220.500.14621/2081oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/20812022-04-25 19:09:43.11https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de diferentes concentraciones de Bencil aminopurina y kinetina en la micropropagación in vitro de Dale Dale (Calathea allouia (Aubl.) Lindl.), en Pucallpa |
title |
Efecto de diferentes concentraciones de Bencil aminopurina y kinetina en la micropropagación in vitro de Dale Dale (Calathea allouia (Aubl.) Lindl.), en Pucallpa |
spellingShingle |
Efecto de diferentes concentraciones de Bencil aminopurina y kinetina en la micropropagación in vitro de Dale Dale (Calathea allouia (Aubl.) Lindl.), en Pucallpa Chu Lao, Jan Key Bencilaminopurina Kinetina Micropropagación Dale dale Calathea allouia |
title_short |
Efecto de diferentes concentraciones de Bencil aminopurina y kinetina en la micropropagación in vitro de Dale Dale (Calathea allouia (Aubl.) Lindl.), en Pucallpa |
title_full |
Efecto de diferentes concentraciones de Bencil aminopurina y kinetina en la micropropagación in vitro de Dale Dale (Calathea allouia (Aubl.) Lindl.), en Pucallpa |
title_fullStr |
Efecto de diferentes concentraciones de Bencil aminopurina y kinetina en la micropropagación in vitro de Dale Dale (Calathea allouia (Aubl.) Lindl.), en Pucallpa |
title_full_unstemmed |
Efecto de diferentes concentraciones de Bencil aminopurina y kinetina en la micropropagación in vitro de Dale Dale (Calathea allouia (Aubl.) Lindl.), en Pucallpa |
title_sort |
Efecto de diferentes concentraciones de Bencil aminopurina y kinetina en la micropropagación in vitro de Dale Dale (Calathea allouia (Aubl.) Lindl.), en Pucallpa |
author |
Chu Lao, Jan Key |
author_facet |
Chu Lao, Jan Key |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velásquez Ramirez, Fredy Helar Villegas Panduro, Pablo Pedro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chu Lao, Jan Key |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Bencilaminopurina Kinetina Micropropagación Dale dale Calathea allouia |
topic |
Bencilaminopurina Kinetina Micropropagación Dale dale Calathea allouia |
description |
El presente trabajo fue realizado en las instalaciones del Laboratorio de Cultivo de Tejidos y Meristemas de la Universidad Nacional de Ucayali; allí se estudió diferentes protocolos de desinfección para tratar las plántulas de Dale dale utilizadas como explantes, los cuales fueron sembrados en un medio de cultivo constituido por sales de Murashige & Skoog, suplementados con 30 g/L de sacarosa, 8 g/L de phytoagar, sin agregar reguladores de crecimiento para preparar, posteriormente, un medio cultivo constituido por sales de Murashige & Skoog, suplementado con 30 g/L de sacarosa, 8 g/L de phytoagar, y con la aplicación de diferentes concentraciones de Bencil aminopurina y Kinetina, (0, 1, 3, 6 ppm) y (0, 1, 3, 6 ppm) respectivamente. Se concluyó que: la utilización de solución de Tetraciclina y Estreptomicina en el medio de cultivo líquido y el uso de antioxidantes, como el ácido ascórbico y el ácido cítrico, incorporados al medio de cultivo aplicado a los explantes de Dale dale en los primeros 7 días de introducción, permitió obtener 66% de explantes libres de contaminantes. Además, para la elongación de tallos, las concentraciones de 3 ppm de BAP y 3 ppm de KIN, mostraron los mejores promedios; para el número de yemas, 1 ppm de BAP, mostró los mejores promedios; así mismo, para esta misma variable, 3 ppm de KIN, mostró los mejores promedios; siendo las concentraciones de kinetina, las que lograron los mejores valores absolutos para todas las variables. Finalmente, para el BAP y el KIN, en todas sus concentraciones estudiadas, no se produjeron formación de raíces y tejido calloso. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:20:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:20:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000001181T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2081 |
identifier_str_mv |
000001181T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2081 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio Institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/49c18274-87b2-461b-80d8-415b292c0d01/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/47ef02cf-c669-4fad-89cf-70bff39b8707/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bfbaabce4421baefa0c8a0abf5a982fc b58cc34cbb82a7aa60364f0c8683db59 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1842721176050204672 |
score |
12.660197 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).