Sobrepeso y obesidad pregestacional como factor asociado a parto por cesárea
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la asociación entre sobrepeso y obesidad pregestacional y parto por cesárea en un hospital de la selva del Perú, julio del 2022 a julio del 2023. Método: Investigación de casos y controles, aplicada de 264 gestantes (88 casos y 176 controles) atendidas en el Hospital II-1 Rioja ent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131856 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131856 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cesárea Obesidad Sobrepeso Parto abdominal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Objetivo: Evaluar la asociación entre sobrepeso y obesidad pregestacional y parto por cesárea en un hospital de la selva del Perú, julio del 2022 a julio del 2023. Método: Investigación de casos y controles, aplicada de 264 gestantes (88 casos y 176 controles) atendidas en el Hospital II-1 Rioja entre Julio del 2022 a Julio del 2023. Resultados: Se encontró que el 78,03% de gestantes tenían entre 19 a 35 años, 35,61% de gestantes tenían sobrepeso u obesidad pregestacional, de estas 43,62% de pacientes culminaron sus partos por cesárea, 56,38% en partos vaginales; mientras que el 64,39% tenían normopeso de las cuales 27,65% culminaron en cesárea y 72,35% en parto vaginal. El promedio de edad gestacional en el primer control prenatal fue de 10,9 ±2,43 semanas para partos por cesárea y 10,2 ±2,45 semanas para parto vaginal, el promedio del peso en el primer control prenatal fue de 65,9 kilos para partos por cesárea y 62,71 kilos para partos vía vaginal. El sobrepeso y obesidad pregestacional tuvo 2 veces probabilidad de parto por cesárea (OR=2,024 [IC 95% 1,19-3,434]). Conclusión: El sobrepeso y la obesidad pregestacional se asocia a parto por cesárea. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).