Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para disminuir los riesgos en la Empresa NATHANAEL S.A.C., 2020

Descripción del Articulo

En el centro del estudio, SERVICIOS E INVERSIONES NATHANAEL S.A.C. tiene como objetivo principal, Aplicar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo referente a la ley N° 29783 y las normativas establecidas por el gobierno peruano; para la mejora del ambiente laboral e integridad del c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Florian, Jean Franco, Tisnado Fernandez, Josue Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65514
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65514
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Seguridad industrial
Salud Ocupacional
Ambiente de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el centro del estudio, SERVICIOS E INVERSIONES NATHANAEL S.A.C. tiene como objetivo principal, Aplicar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo referente a la ley N° 29783 y las normativas establecidas por el gobierno peruano; para la mejora del ambiente laboral e integridad del colaborador, generando el cumplimiento de esta, para minimizar riesgos, que producen un costo a la organización en: reparación y multas por el ente fiscalizador, SUNAFIL. El estudio muestra la metodología a cerca de SST, describiendo el marco legal vigente. También, describe la situación actual de la organización, a través del Check-List (RM-050-2013-TR), teniendo un 41% de cumplimiento, siendo necesario la implementación de un Sistema de Gestión de SST; se halló una totalidad de 80 riesgos mediante la herramienta IPER y el mapa de riesgo en el área de estudios, teniendo mayor significancia los riesgos biológicos y ergonómicos con un 31% y 24% respectivamente, enmarcando la situación actual (SAR CoV-2). Se realizó y se cumplió el Plan Anual de SST, a través de capacitaciones, procedimientos, auditorías, EPP’S, etc; para evaluar el impacto del SG-SST, disminuyendo de manera favorable los riesgos presentes de categoría Intolerable, Importante, Moderado en un 90%, 63%, 64% respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).