Plataforma virtual con inteligencia artificial en el aprendizaje cooperativo en estudiantes de un instituto pedagógico público de Loreto, 2024

Descripción del Articulo

La investigación se alineó al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 "Educación de calidad". Se buscó garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos. El objetivo general del estudio fue determinar la influencia del uso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Melendres, Celestina Aurelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149665
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje cooperativo
Plataformas virtuales
Inteligencia artificial
Educación de calidad
Pedagogía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación se alineó al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 "Educación de calidad". Se buscó garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos. El objetivo general del estudio fue determinar la influencia del uso de una plataforma virtual desarrollada con inteligencia artificial en el aprendizaje cooperativo de estudiantes de un Instituto Pedagógico Público de Loreto durante el periodo 2024. El tipo de investigación fue básico, con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental explicativo. La población en estudio consistió en 127 estudiantes del instituto. Los resultados indicaron una influencia significativa del uso de la plataforma virtual en el aprendizaje cooperativo, con un valor de pseudo R cuadrado de Nagelkerke del 31.8% y se encontró una influencia significativa de las dimensiones capacidad de aprendizaje y adaptabilidad (p < 0.001, R² = 37.5%), interactividad y experiencia del usuario (p = 0.001, R² = 16.8%), e integración y escalabilidad (p < 0.001, R² = 25.7%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).