Plan de negocio para determinar la viabilidad de una plataforma digital de reclutamiento, evaluación y selección, utilizando inteligencia artificial, dirigido a empresas que requieren personal para puestos operativos
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la viabilidad comercial, operativa y financiera de una plataforma digital de reclutamiento y evaluación, llamada “Chambita”, la cual está dirigida a la Gran y Mediana Empresa de los sectores: Servicios, Comercio, Construcción, Manuf...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3516 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3516 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudios de viabilidad Plataformas virtuales Contratación Selección del personal Inteligencia artificial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la viabilidad comercial, operativa y financiera de una plataforma digital de reclutamiento y evaluación, llamada “Chambita”, la cual está dirigida a la Gran y Mediana Empresa de los sectores: Servicios, Comercio, Construcción, Manufacturero y Minero para el proceso de reclutamiento y evaluación de personal operativo y técnico, a través del uso de la inteligencia artificial. Para cumplir con el objetivo de esta investigación, se propusieron objetivos específicos y una metodología de investigación exploratoria que permitió situarnos en el mercado de productos digitales enfocados en el sector de Recursos Humanos. A partir de los resultados del análisis de mercado se desarrollaron los lineamientos estratégicos de "Chambita", los mismos que fueron la base para el desarrollo de los objetivos y estrategias de marketing, operaciones, tecnología y finanzas; los cuales están acorde a la propuesta de valor del presente trabajo de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).