Análisis y propuesta de mejora de los procesos de reclutamiento, selección y contratación en una empresa industrial de fabricación de productos no metálicos, Puno 2021

Descripción del Articulo

La investigación se basa en los proceso de reclutamiento, selección y contratación de personal en una empresa industrial de fabricación de productos no metálicos de la ciudad de Puno, el análisis fue realizado en periodo enero a diciembre del 2021, en la cual se realizó el estudio de la situación ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chura Yucra, Mirian Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reclutamiento
Selección
Contratación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación se basa en los proceso de reclutamiento, selección y contratación de personal en una empresa industrial de fabricación de productos no metálicos de la ciudad de Puno, el análisis fue realizado en periodo enero a diciembre del 2021, en la cual se realizó el estudio de la situación actual e identificó la problemática de dichos procesos que básicamente son la falta de agilidad de los procesos y el sobrecosto, esto debido al uso deficiente de técnicas, medios, procedimientos, formatos y ausencia de indicadores gestión que nos permita medir los resultados de cada proceso. A partir del análisis de planteó mejoras que permitan optimizar los procesos en tiempos de respuesta y reducción de costos, las propuestas de mejora consisten en potenciar fuentes de reclutamiento que se ajuste a las necesidades de la empresa, aplicar nuevas técnicas de selección, diseñar un diccionario de competencias para estandarizar los descriptivos de puesto bajo competencias, actualizar los perfiles de puestos que permitirá contratar a la persona ideal para cada puesto que cumpla el perfil requerido por la empresa así como complementar a los procesos de inducción, evaluación y capacitación de personal, implementar indicadores de gestión para medir el desempeño de los procesos, establecer un plan de fuerza laboral que sirva como marco de gestión para las decisiones de recursos humanos a fin de colocar la cantidad correcta de personas con las habilidades adecuadas en los puestos y momento correcto, finalmente reestructurar los procedimientos de reclutamiento, selección y contratación a fin de eliminar los cuellos de botella. Con la propuesta de mejora se estima reducir el tiempo de contratación a 24 días, que representa aproximadamente el 37%, igualmente la reducción inicial del 40% los costos de horas extras generados por la no contratación de personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).