Percepción del uso de la telemedicina en el acceso a servicios médicos en un establecimiento rural I-3, Sayapullo, 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló en un contexto rural marcado por restricciones sanitarias y desigualdades en la cobertura, donde la telemedicina se presentó como alternativa estratégica para mejorar la atención y reducir brechas de salud, aportando al Objetivo de Desarrollo Sostenible 3: Sal...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172820 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172820 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Servicios Médicos Enfermería Equidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La presente investigación se desarrolló en un contexto rural marcado por restricciones sanitarias y desigualdades en la cobertura, donde la telemedicina se presentó como alternativa estratégica para mejorar la atención y reducir brechas de salud, aportando al Objetivo de Desarrollo Sostenible 3: Salud y Bienestar. Asimismo, el objetivo general fue determinar en qué medida la percepción del uso de la telemedicina influía en el acceso a servicios médicos en un establecimiento rural I-3 de Sayapullo. Además, se empleó un diseño no experimental, transversal y correlacional de enfoque cuantitativo; la población comprendió 276 usuarios y la muestra incluyó a 102 pacientes mayores de 18 años con experiencia en telemedicina y criterio de inclusión de consentimiento informado, quienes respondieron un cuestionario validado (escala Likert 1–5). Los resultados mostraron una influencia significativa entre la percepción del uso de la telemedicina y el acceso a los servicios médicos, con valores p = 0.000 en todas sus dimensiones: utilidad, facilidad de uso, efectividad y satisfacción. La dimensión efectividad presentó la influencia más destacada, con un valor de correlación de r = 0.517, indicando una relación moderada-alta positiva según las frecuencias predominantes en las tablas cruzadas. Se concluye que mejorar la percepción, funcionalidad y experiencia del usuario en la telemedicina es clave para ampliar el acceso a servicios médicos en el Centro de Salud Sayapullo fundamental fortalecer especialmente la efectividad de uso del sistema. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).