Factores asociados a la satisfacción de médicos con el uso de la telemedicina en el Hospital Cayetano Heredia, 2025

Descripción del Articulo

La telemedicina se ha convertido en una solución para el acceso a los servicios de salud, sobre todo a aquellos que no pueden acceder de manera presencia por diversos motivos, pero la satisfacción de los profesionales sobre dicho tipo de atención, aun es diversa, por tal motivo, este estudio tiene p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asto Centeno, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de Riesgo
Compromiso Médico
Médicos
Telemedicina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La telemedicina se ha convertido en una solución para el acceso a los servicios de salud, sobre todo a aquellos que no pueden acceder de manera presencia por diversos motivos, pero la satisfacción de los profesionales sobre dicho tipo de atención, aun es diversa, por tal motivo, este estudio tiene por objetivo de la presente investigación será determinar los factores asociados a la satisfacción de médicos con el uso de la telemedicina en el Hospital Cayetano Heredia, 2025. Metodología: será un estudio observacional, transversal y correlacional, cuya población estará conformada por 110 médicos que proveen servicios de teleconsulta ambulatoria. La técnica de investigación será la encuesta y el instrumento será un cuestionario. El análisis estadístico se realizará con la prueba chi cuadrado o el test de Kolmogorov-Smirnov, para variables cualitativas y cuantitativas, respectivamente, el ultimo mencionado dará pie a aplicar la prueba T de Student o U de Mann-Whitney según la distribución de los datos, con significancia del 5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).