La influencia del diseño editorial en el nivel de lectoría en la revista marinera y punto, en academias de marinera, Lima – 2016

Descripción del Articulo

Esta investigación fue realizada con el objetivo principal de mejorar el diseño y diagramación de la revista “Marinera y punto”. Dentro de la cual se muestran varios puntos importantes para realizar un adecuado diseño y diagramación, en general, para cualquier formato editorial. Nuestro público fini...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera García, Luis Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/893
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/893
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Diseño Editorial
Nivel de lectoría
Fotografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:Esta investigación fue realizada con el objetivo principal de mejorar el diseño y diagramación de la revista “Marinera y punto”. Dentro de la cual se muestran varios puntos importantes para realizar un adecuado diseño y diagramación, en general, para cualquier formato editorial. Nuestro público finito, nos ayudó a medir la realidad actual por la cual pasaba la revista, aquellas personas que asistieron a las academias de Marinera, durante el periodo de recojo de datos, fue nuestra muestra principal para obtener un resultado que se asemeje a la realidad. En esa primera parte de la investigación se optó por realizar encuestas con respuestas dicotómicas, ya que sólo se mediría el nivel de actual de lectoría de dicha revista. La investigación giró en torno a dos variables, Diseño editorial y Nivel de Lectoría. Se empleó un enfoque de investigación mixta que permita una mejor comprensión apoyándose del análisis estadístico. Posee un solo momento de medición, por ello será transversal, de campo y de tipo aplicada, puesto que las mejoras se han visto aplicadas en un caso específico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).