Bullying y rendimiento académico en estudiantes de secundaria de una institución educativa chiclayana 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el bullying y el rendimiento académico en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Chiclayana 2023. La investigación fue de tipo básica, con diseño no experimental, descriptivo – correlacional, transversa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136608 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136608 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bullying Rendimiento académico Alumnos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el bullying y el rendimiento académico en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Chiclayana 2023. La investigación fue de tipo básica, con diseño no experimental, descriptivo – correlacional, transversal; la muestra estuvo compuesta por 205 estudiantes de ambos sexos de 5° grado de secundaria. El instrumento para medir la variable bullying fue el cuestionario: bullying en el aula, y para medir el rendimiento académico de los estudiantes se utilizaron las calificaciones obtenidas por los mismos. Los resultados determinaron que, entre el bullying y el rendimiento académico, existe relación inversa y significativa; debido a que se obtuvo un valor crítico de -,478 y el nivel de significancia fue menor a 0.05; lo que permite rechazar la hipótesis nula expuesta por la investigadora, y se llega a concluir que, a mayor presencia de bullying, menor será el nivel de rendimiento académico en los alumnos. Así también, se pudo identificar que, el 48.8% de los evaluados presenta un nivel medio de bullying, el 25.9% un nivel alto y el restante un nivel bajo, indicando que la mayoría presenta un problema de afecto en el lugar de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).