Aplicación del estudio del trabajo y su impacto en la productividad de la empresa Avícola Denisse E.I.R.L, Pacasmayo, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar el efecto de la aplicación del estudio del trabajo en la productividad de la empresa Avícola Denisse. Fue un estudio aplicado, pre experimental, con un enfoque cuantitativo y un nivel explicativo. Se implementaron herramientas como mejora de la distribu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82321 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82321 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estudio del trabajo Productividad industrial Gestión empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar el efecto de la aplicación del estudio del trabajo en la productividad de la empresa Avícola Denisse. Fue un estudio aplicado, pre experimental, con un enfoque cuantitativo y un nivel explicativo. Se implementaron herramientas como mejora de la distribución, disminución de los tiempos de preparación de las máquinas, 5 s y plan de requerimiento de materiales. La población estuvo conformada por los 20 trabajadores de la planta de alimentos. La muestra fue igual a la población debido a que ésta es pequeña. Las técnicas empleadas en la recolección de la información fueron la observación, el análisis documental y la encuesta. Se llegó a la conclusión que la aplicación del estudio del trabajo tuvo un efecto positivo en la productividad, aumentando 45 % respecto al estado inicial. Se aplicó la prueba t student para realizar la contrastación de la hipótesis, obteniéndose un nivel de significancia de 0.000 lo que permitió su aceptación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).