Exportación Completada — 

Propiedades Psicométricas de la Escala Multidimensional de Sentido del Humor en colaboradores del sector Salud

Descripción del Articulo

La presente investigación de tipo instrumental, tuvo por objetivo determinar las Propiedades Psicométricas de la Escala Multidimensional de Sentido del Humor (MSHS) en colaboradores del Sector Salud de los distritos de Chimbote y Nuevo Chimbote, en una población de 1758 personas, con una muestra de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julca Terrones, Junior Stanin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26300
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:propiedades psicométricas
sentido del humor
validez y confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación de tipo instrumental, tuvo por objetivo determinar las Propiedades Psicométricas de la Escala Multidimensional de Sentido del Humor (MSHS) en colaboradores del Sector Salud de los distritos de Chimbote y Nuevo Chimbote, en una población de 1758 personas, con una muestra de 316 colaboradores, ya sean asistenciales o administrativos. La validez mediante la correlación ítem – factor de la Escala Multidimensional de Sentido del Humor, obtuvo valores desde aceptables (>.20) hasta muy buenos (>.40), a excepción del ítem 4. Asimismo la validez de constructo mediante el análisis factorial confirmatorio obtuvo índices de ajuste absoluto (GFI, RMSEA, SRMR), asimismo ajuste comparativo (CFI, TLI) y parsimonioso (PNFI) próximos a un buen ajuste, además cargas factoriales estandarizadas optimas a excepción del ítem 4, covarianzas de criterio pertinente y ausencia de multicolinealidad de datos. La confiabilidad a través del Alfa de Cronbach, obtuvo valores de .600 a .896, de valoración insuficiente a aceptable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).