Factores de riesgo asociados al suicidio en adolescentes y jóvenes: Una revisión sistemática
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo principal realizar una revisión sistemática respecto a los factores de riesgo asociados al suicidio en adolescentes y jóvenes en publicaciones encontradas en inglés y español entre los años 2010 y 2021. Para la recopilación de artículos científicos se usaron la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104800 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104800 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgos Adolescencia Revisión sistemática Violencia - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo principal realizar una revisión sistemática respecto a los factores de riesgo asociados al suicidio en adolescentes y jóvenes en publicaciones encontradas en inglés y español entre los años 2010 y 2021. Para la recopilación de artículos científicos se usaron las bases de datos: Scopus, Ebscohost, ProQuest, Scielo, Redalyc, PubMed y Lilacs. La metodología de este estudio fue de tipo teórico y de diseño no experimental (Ato, López y Benavente, 2019). En el análisis de los 13 artículos resultantes de la investigación sistemática se obtuvo que las dificultades familiares, consumo de sustancias psicoactivas y los problemas psicológicos son los factores más predominantes del suicidio, además se encontró que la Escala de Riesgo Suicida de Plutchik, Escala de Screening de Suicidalidad de Okasha y Escala de Ideación Suicida Positiva y Negativa son los instrumentos más usados en estudios de suicidio |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).