Revisión Sistemática de la Violencia en las relaciones de Pareja en jóvenes y adultos a nivel Internacional
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue revisar la presencia de la violencia en las relaciones de pareja en jóvenes y adultos a nivel internacional, con 19 artículos seleccionados de los 30 recopilados. La búsqueda fue realizada en las bases de datos virtuales como Scielo, Redalyc y Research Gate. Mediante el a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72618 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72618 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Revisión sistemática Violencia - Aspectos psicológicos Violencia de pareja https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue revisar la presencia de la violencia en las relaciones de pareja en jóvenes y adultos a nivel internacional, con 19 artículos seleccionados de los 30 recopilados. La búsqueda fue realizada en las bases de datos virtuales como Scielo, Redalyc y Research Gate. Mediante el análisis documental y un diseño de revisión sistemática se concluyó que en el contexto hispanohablante es el contexto con mayor reincidencia de casos de violencia, asimismo, tanto hombres y mujeres, el 38% de estudios percibieron a la figura masculina como agresor y el 76% de estudios a la mujer como víctima. Por último, se indica que, dentro de los tipos de violencia más frecuentes, el 73% de estudios indicaron que la violencia física es la violencia más representativa, seguido de la violencia psicológica con un 46% de estudios y violencia sexual con un 40% de estudios, siendo estos 3 los tipos de violencia que más se frecuenta dentro de una relación de pareja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).