Maltrato en el contexto familiar y el nivel de aprendizaje en el área de Educación Religiosa en los adolescentes de la Institución Educativa Estatal N° 2037 Ciro Alegría del distrito de Carabayllo-2006
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada: “Maltrato en el contexto familiar y el nivel de aprendizaje en el área de educación religiosa en adolescentes de la Institución Educativa Estatal N° 2037 Ciro Alegría del distrito de Carabayllo, delimita la descripción teórica y científica de las variables expuestas a dis...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144559 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144559 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Maltrato familiar Aprendizaje Adolescentes Violencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente tesis titulada: “Maltrato en el contexto familiar y el nivel de aprendizaje en el área de educación religiosa en adolescentes de la Institución Educativa Estatal N° 2037 Ciro Alegría del distrito de Carabayllo, delimita la descripción teórica y científica de las variables expuestas a discusión. En ese contexto, podemos mencionar que la injerencia del maltrato en el seno familiar, hace que los adolescentes, tanto varones y mujeres, obtengan como desenlace final: repercusiones de salud psicológica y física, un bajo nivel de aprendizaje, problemas de aprendizaje en las diversas áreas, deserción familiar y escolar. Además, el estudio plantea como objetivo general: Analizar de qué manera el maltrato en el contexto familiar influye en el nivel de aprendizaje en el área de educación religiosa en los adolescentes Consecuentemente, los objetivos específicos planteados son: Identificar y describir cómo se manifiestan los problemas de aprendizaje en el área de educación religiosa, determinar cuál es el grado de maltrato físico en los adolescentes según sexo en un contexto de maltrato familiar, verificar de qué manera se relaciona el aprendizaje en el área de educación religiosa y el maltrato emocional en los adolescentes y determinar cuál es el nivel de aprendizaje en el área de educación religiosa en los adolescentes La metodología del estudio es descriptivo-explicativo de enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 240 adolescentes que cursa el 4o año de educación secundaria. Entre los resultados más resaltante tenemos: los adolescentes, 48.3% de varones y 51.7% de mujeres, si declaran sufrir constantemente maltratos psicológicos, físicos; el 58.8% de los adolescentes siempre reacciona violentamente. Además, el 43.8% obtienen notas entre 12, 13 y 14 catalogado como un nivel regular de aprendizaje en el área de educación religiosa. Entre las conclusiones se plantea el de brindar mayor atención familiar al desarrollo adolescente, charlas constantes sobre temas de interés, investigaciones especializadas de campo, políticas estatales de cambio y un profundo análisis endógeno del porqué de la existencia de la familia en la sociedad. Orientar y desarrollar estrategias de aprendizaje para mejorar los niveles de aprendizaje de los adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).