Influencia de la agresividad en el bajo rendimiento académico en alumnos del 6to grado de primaria de la Institución Educativa San Ignacio del Alamo del distrito de Carabayllo
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo principal comprobar la influencia de la agresividad en el rendimiento académico en un grupo de estudiantes del 6to grado A y B de Educación Primaria. Este estudio corresponde al tipo de investigación no experimental “Descriptivo Correlaciona!” por que nos permite...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117029 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117029 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Agresividad Educación primaria Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo principal comprobar la influencia de la agresividad en el rendimiento académico en un grupo de estudiantes del 6to grado A y B de Educación Primaria. Este estudio corresponde al tipo de investigación no experimental “Descriptivo Correlaciona!” por que nos permite demostrar la relación o correlación entre las variables intervinientes. La muestra de estudio estuvo constituida por 37 estudiantes, a quienes se les aplicó previamente el test escala de Hostilidad de Buss-Durkee (BDHI), Esta escala autoadministrada está formada por 75 ítems V/F y está compuesta por una puntuación total y 8 subescalas: Violencia, Hostilidad Indirecta, Irritabilidad, Negativismo, Resentimiento, Recelos, Hostilidad Verbal y Culpabilidad, así como el registro auxiliar (ver anexo), cuyos resultados sirvieron como criterio de influencia. La presente investigación se caracterizó por ser cuantitativo, el cual consiste en agregarle un valor numérico a cada alternativa de respuesta. Los datos se han procesado mediante el muestro no probalístico, a criterio del investigador se recopiló información del 6to grado de primaria sección A y B respectivamente. Los resultados de esta investigación demuestran que en las subescalas de agresividad, irritabilidad, resentimiento y los recelos disminuyen a medida que la nota global aumenta. Sin embargo solo la irritabilidad es estadísticamente significativo, ya que la prueba estadística de chi cuadrado encontró que la probabilidad es menor a 0.05 (X2(2) =5.89, p = 0.049<0.05). Así mismo la violencia, el resentimiento y los recelos están presentes en más de 85% de los alumnos, con un porcentaje moderado de presencia de irritabilidad (60%). De un total de 37 alumnos estudiados, el 97% son alumnos agresivos según la escala de salud mental BDHI. (Test de Buss Durkee), no siendo estadísticamente comprobado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).