Estudio geotécnico de suelos con fines de pavimentación en el tramo Fundo Aco al caserío de Yanama, Carhuaz - Ancash, 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis muestra el estudio geotécnico de suelos con fines de pavimentación en el tramo fundo Aco al caserío de Yanama, Carhuaz - Ancash, 2020. Debido a la problemática por falta de conexión entre los pueblos y la dificultad de los pobladores de la zona para realizar sus actividades. El dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cacha Espinoza, Robinson David, Rodriguez Bello, Alhdair Jean Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57740
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57740
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos
Diseño de infraestructura vial
Suelos - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis muestra el estudio geotécnico de suelos con fines de pavimentación en el tramo fundo Aco al caserío de Yanama, Carhuaz - Ancash, 2020. Debido a la problemática por falta de conexión entre los pueblos y la dificultad de los pobladores de la zona para realizar sus actividades. El diseño de investigación fue pre-experimental, de tipo aplicada; como problema principal se planteó ¿Es posible el estudio geotécnico de suelos con fines de pavimentación en el tramo Fundo Aco al Caserío de Yanama, Carhuaz - Ancash, 2020? El principal objetivo fue determinar el estudio geotécnico de suelos con fines de pavimentación en el tramo Fundo Aco al Caserío de Yanama. Los resultados obtenidos en la primera etapa fueron la obtención de las coordenadas de los puntos de control; posterior se pudo trabajar las calicatas con los siguientes resultados, la clasificación de suelos SUCS y AASHTO presentando una composición granular con gravas y arenas en cantidades importantes con un porcentaje relativamente bajo de finos (18.7%), finalmente se pudo determinar la viabilidad del estudio geotécnico. La conclusión fue que la resistencia que presentan los suelos ensayados son lo suficientemente aptos para soportar las cargas de tráfico si se usaran como subrasantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).