Propuesta de diseño de pavimento flexible tramo Paccha-Pariacaca, en la provincia de Carhuaz, Ancash 2020
Descripción del Articulo
El siguiente proyecto de investigación tiene como intención inicial el diseñar los espesores de la carretera en el tramo Paccha-Pariacaca, en la provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash, con el propósito de mejorar el estilo de vida de los pobladores de dicho tramo, dando así la factibilidad de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55829 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55829 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimentos Mecánica de suelos Infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El siguiente proyecto de investigación tiene como intención inicial el diseñar los espesores de la carretera en el tramo Paccha-Pariacaca, en la provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash, con el propósito de mejorar el estilo de vida de los pobladores de dicho tramo, dando así la factibilidad de movilización vehicular de Carhuaz a sus caseríos, centros poblados y viceversa. El objetivo principal es diseñar el pavimento flexible del tramo ya mencionado, para lo cual para desarrollar este propósito se dieron objetivos como por ejemplo, conteo de tráfico, Estudio de mecánica de suelos, levantamiento topográfico y como fase final desarrollar mi diseño de pavimento de flexible mediante el método del AASHTO 93. La justificación para este proyecto es ampliar vías de comunicación para el desarrollo de la provincia de Carhuaz y fomentar un mejor estilo de vida de los pobladores y sobretodo fomentar la disminución de la contaminación en niveles de polvo y enfermedades mediante el barro o acumulo de agua por falta de drenaje todo esto mejorara la imagen de la provincia y su tráfico vehicular. Esta clasificación de estudio pertenece a una exploración de tipo aplicada de diseño no experimental, teniendo en cuenta una población de 7 Km de la carretera en el tramo de Paccha-Pariacaca, en el desarrollo de los fines se detallan puntos esenciales, como; la delimitación de la zona de estudio, así como también los estudios realizados de conteo de tráfico, mecánica de suelos , ensayos de CBR, lo último como resultado 13.98 %, levantamiento topográfico, todo lo mencionado rigiéndose en los manuales y normas vigentes. Para terminar, el diseño de espesores de la estructura del pavimento mediante el AASHTO 93, obtuvo una estructura de 25 cm de espesor en su sub base, 25 cm la base, y 10 cm para la carpeta asfáltica. Este diseño se ejecutó siguiendo las normas de diseño de carreteras y pavimentación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).