Evaluación del pavimento rígido y propuesta de intervención en el distrito de Guzmango, Contumazá, Cajamarca, 2021

Descripción del Articulo

En la presente tesis se realizó la evaluación del pavimento rígido y propuesta de intervención en el distrito de Guzmango, Contumazá, Cajamarca. El tipo de investigación es aplicada transversal, con diseño no experimental, descriptivo simple, teniendo como objetivos la realización del estudio topogr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Tafur, José Manuel, Vaca Arce, Jenifer Yoselin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79097
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos rígidos
Diseño de infraestructura vial
Mecánica de suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis se realizó la evaluación del pavimento rígido y propuesta de intervención en el distrito de Guzmango, Contumazá, Cajamarca. El tipo de investigación es aplicada transversal, con diseño no experimental, descriptivo simple, teniendo como objetivos la realización del estudio topográfico mediante softwares, estudios de mecánica de suelos en donde el CRB promedio fue de 4.2%, a su vez se desarrolló el estudio de tráfico vehicular en la calle principal del distrito, en la cual se obtuvo un ESAL de 1601524,002 EE, se realizó una evaluación del pavimento rígido aplicando la metodología PCI que mediante una ficha de observación se pudo identificar el tipo de falla y nivel de severidad, donde la mayoría se encuentra en rango muy bueno y solo una calle pertenece al rango muy malo, también se encontró calles sin pavimentar es por ello que se realizó la propuesta de intervención del diseño estructural del pavimento rígido mediante la metodología AASHTO93. En conclusión, de acuerdo a la evaluación del PCI presentamos las características del diseño del pavimento rígido teniendo un espesor de 18 cm una base granular de 15 cm incorporando también un material de reemplazo para el terreno natural de 55 cm de espesor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).