Evaluación superficial del pavimento rígido aplicando el método pavement condition index (PCI), en calles del distrito Jesús Nazareno – Huamanga – Ayacucho

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal es evaluar la condición superficial del pavimento rígido aplicando el Método del Pavement Condition Index (PCI), en las calles del distrito de Jesús de Nazareno, provincia de Huamanga, Región Ayacucho – 2021, tomando como principal fuente a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Cruz Espinoza, José Luis, Oriundo Núñez, Felipe Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58010
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:pavimento rígido
Diseño de infraestructura vial
Mecánica de suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal es evaluar la condición superficial del pavimento rígido aplicando el Método del Pavement Condition Index (PCI), en las calles del distrito de Jesús de Nazareno, provincia de Huamanga, Región Ayacucho – 2021, tomando como principal fuente a la norma ASTM D – 5340 y el manual Pavement Condition Index presentado por el Ing. Vásquez Varela, que tiene por objeto evaluar a los pavimentos rígidos, siendo en este caso la evaluación de las vías de pavimento rígido en el distrito de Jesús de Nazareno, provincia de Huamanga, Departamento de Ayacucho. Esta investigación presentada sirve como base para el mejoramiento del diseño en las pistas de pavimento rígido, es por ello que se utilizó el diseño no experimental, transversal, descriptivo simple tomándose en cuenta como muestra de estudio 38 cuadras de las calles del distrito de Jesús de Nazareno, las cuales son: Av. Los incas, Av. San Felipe, Jr. Espinoza Medrano, Jr. Gervacio Álvarez, Jr. Mariano Melgar y Jr. Porras Barnechea. Para llevar a cabo la inspección a cada cuadra se utilizó la técnica de la observación con lo cual se identificó y cuantifico las patologías por su tipo y nivel de severidad de la ciudad de Huamanga. En la mayoría de casos se encontró el estado de las vías con una severidad de media a baja, los daños más frecuentes que se presentan son: Grietas de esquina, grietas lineales, parche pequeño, Sello de juntas entre otros, según el procedimiento utilizado se obtuvo como resultado diferentes porcentajes para cada tipo de falla como son: parches pequeños 1.56%, grietas lineales 22.02 %, losas divididas 0.23%, grietas de esquina 4.91%, parches grandes 4.17%, pulimientos de agregados 95.5% del pavimento rígido. Concluyendo, que las muestras estudiadas determinan un actual índice de condición del pavimento un PCI igual a 78.51% lo cual según el índice numérico del rango de la tabla de PCI nos indica que los pavimentos se encuentran en estado MUY BUENO en su mayoría.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).