Estudio comparativo del asfalto tradicional y el asfalto con la inclusión de caucho reciclado, con fines de pavimentación, Lima - 2016

Descripción del Articulo

En el sector de carreteras el Perú tiene un déficit debido a que la mayoría de las infraestructuras viales carecen de características necesarias para afrontar mayores exigencias por el progreso progresivo de la economía del país, la competitividad internacional y la articulación del territorio nacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Huamán, Elmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18423
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Infraestructuras viales
Pavimento
Diseño de infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el sector de carreteras el Perú tiene un déficit debido a que la mayoría de las infraestructuras viales carecen de características necesarias para afrontar mayores exigencias por el progreso progresivo de la economía del país, la competitividad internacional y la articulación del territorio nacional, estas características primordiales se manifiesta en las fallas a corto plazo del pavimento, generalmente por motivos de altísimos costos que incide en recurrir a nuevos procesos y tecnologías en el diseño y construcción de pavimentos flexibles. Ante esta realidad se propone la idea del pensamiento verde, el cual está orientado a utilizar el polvo de caucho reciclado de los neumáticos desechados como un polímero modificador del asfalto tradicional y así mejorar el desempeño de las obras viales. Se efectuaron ensayos en el laboratorio de ensayos especiales del MTC, para establecer las propiedades de los materiales utilizados, de acuerdo a los procedimientos y especificaciones indicados con su referente norma, se realizaron ensayos de calidad sobre el asfalto tradicional y el asfalto modificado con caucho, también se realizó el ensayo Marshall para las mezclas asfálticas tradicionales y mezcla asfáltica modificada con caucho, y obtener una comparación total sobre la inclusión del caucho reciclado en el asfalto. Los datos obtenidos muestran mejoras significativas en las propiedades tanto en el asfalto como en la mezcla asfáltica, lo cual afirma nuestra hipótesis y con esto se concluye que la inclusión de polvo de caucho reciclado de los neumáticos desechados en el asfalto aumenta las características como durabilidad, recuperación elástica y sus propiedades físico-mecánicas para reducir el deterioro y fallas producidos por solicitaciones de cargas excesivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).