Uso del Google drive en el aprendizaje de EPT computación en estudiantes de sexto ciclo, I. E. Dora Mayer Bellavista, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del uso de google drive en el aprendizaje de EPT computación, en estudiantes de la IE. Dora Mayer, 2018; enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel descriptivo correlacional causal, diseño no experimental, de corte transversal. La p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cahuana Alejos, Víctor Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24482
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Google drive
Aprendizaje
EPT
Almacenamiento en cloud
Trabajo colaborativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del uso de google drive en el aprendizaje de EPT computación, en estudiantes de la IE. Dora Mayer, 2018; enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel descriptivo correlacional causal, diseño no experimental, de corte transversal. La población fue de 117 estudiantes con quienes se empleó la técnica de la observación y se aplicó como9 instrumento de recojo de datos una lista de cotejo; el procesamiento y análisis de datos se hizo con el paquete estadístico SPSS y se empleó la regresión lineal; se concluyó que el uso de Google Drive influye en el aprendizaje de los estudiantes, con R cuadrado: ,917 y un sig de ,000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).