El proceso de fiscalización de la subgerencia de edificaciones de la M.P.T. y la regularización de las construcciones en el año 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como objetivo determinar el Proceso de Fiscalización de la Sub Gerencia de Edificaciones y la Regularización de las Construcciones vía municipal en el año 2017, identificando la relación que existe entre estas dos variables, por medio del análisis documental de los ex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31250 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31250 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fiscalización Regularización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación, tuvo como objetivo determinar el Proceso de Fiscalización de la Sub Gerencia de Edificaciones y la Regularización de las Construcciones vía municipal en el año 2017, identificando la relación que existe entre estas dos variables, por medio del análisis documental de los expedientes existentes en los archivos de la sub gerencia de edificaciones. Para este estudio, también se ha determinado el proceso de fiscalización que realiza la sub gerencia de edificaciones identificando que este proceso se basa en la Ordenanza Municipal 003-2008-MPT y ha determinado el proceso de regularización de las construcciones en el año 2017, identificando que este proceso se basó en la Ordenanza Municipal 018-2017-MPT, dos documentos con rango de ley promulgada por la Municipalidad Provincial de Trujillo. El diseño de la investigación es de tipo descriptivo – correlacional, determinando el periodo de tiempo el año 2017. La muestra es no probabilística por conveniencia de tipo estratificada compuesta de 166 expedientes dividido en dos grupos; 120 expedientes de regularización de construcción y 46 expedientes de inicio de proceso fiscalizador (sancionador). El instrumento utilizado ha sido el Check List a través del cual se realizó el análisis documental existente, realizando el análisis de la relación de las variables a través del coeficiente de PHI, concluyendo que la relación existente entre las variables es indirecta, recomendando a la gerencia de desarrollo urbano, implementar un plan de acción dirigido a la población a través de los consejos vecinales, orientando a la población en temas relacionados a la construcción de edificaciones de forma segura. En lo que se refiere a la subgerencia de edificaciones se ha recomendado actualizar la ordenanza municipal 003-2008-MPT, organizando y fortaleciendo el equipo de fiscalización a través de un plan de acción que cuente con presupuestos aprobados, implementando el área legal de la subgerencia, para poder acelerar el retraso del trabajo existente, mejorando el servicio que brinda la sub gerencia a los administrados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).