Convivencia docente y su relación con la inteligencia emocional en una institución educativa pública de Lima Metropolitana, 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, cuyo como objetivo fue determinar la relación que existe entre la convivencia docente y la inteligencia emocional, en una institución educativa pública de Lima Metropolitana, que conlleva a un manejo adecuado de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170919 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170919 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Coexistencia pacífica aprendizaje socioemocional Competencias sociales comportamiento social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, cuyo como objetivo fue determinar la relación que existe entre la convivencia docente y la inteligencia emocional, en una institución educativa pública de Lima Metropolitana, que conlleva a un manejo adecuado de las emociones para el trabajo en equipo. Respecto al tipo de investigación, es básica correlacional, de enfoque cuantitativo no experimental. La población de estudio estuvo compuesta por 72 docentes de una institución educativa, con los cuales se aplicó la técnica de la encuesta con uso de instrumentos tipo cuestionario. Los principales resultados muestran, que las dos variables se encuentran estrechamente cohesionadas estableciéndose una relación positiva directa. Esta asociación sugiere que un clima escolar caracterizado por relaciones respetuosas, colaborativas y empáticas entre docentes favorece el fortalecimiento de sus competencias emocionales y promueve una adecuada integración que contribuye a una convivencia armónica para la resolución pacífica de conflictos, la aceptación de la diversidad y el fortalecimiento del trabajo en equipo. Estos factores permiten establecer lazos afectivos y de respeto entre todos los miembros de la comunidad educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).