Niveles de desarrollo psicomotor en los niños de 3, 4 Y 5 años de la I.E.P Divino Niño Jesús Chaperito, Callao 2017

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como propósito determinar los niveles de desarrollo psicomotor en niños de 3, 4 y 5 años de la I.E.P Divino Niño Jesús Chaperito, Provincia Constitucional del Callao en el año 2017, la población estuvo constituida por 71 niños y niñas en edad preescolar. Aplicó un enfoque cuantitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Uria, Angeli Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16236
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16236
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Desarrollo psicomotor
Motricidad
Coordinación
Lenguaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como propósito determinar los niveles de desarrollo psicomotor en niños de 3, 4 y 5 años de la I.E.P Divino Niño Jesús Chaperito, Provincia Constitucional del Callao en el año 2017, la población estuvo constituida por 71 niños y niñas en edad preescolar. Aplicó un enfoque cuantitativo con tipo de investigación básica, el diseño adoptado fue no experimental, transversal, descriptivo simple, del mismo modo el instrumento empleado, Test de desarrollo psicomotor 2-5 años (Tepsi), los datos fueron procesados por el aplicativo estadístico spss obteniéndose los siguientes resultados, sobre el análisis: Los niños de 3 años, el 14.3% se encuentra en nivel normal, mientras que el 42.9% se encuentra en retraso. En cuanto a los niños de 4 años la mayoría se encuentra en nivel de retraso (42.9%), en cambio en los niveles riesgo y normal está representado por un 28.6% cada uno. En el caso de los niños de 5 años, el 22.8% se encuentra en nivel normal, contrario a esto, el 26.3% se encuentra en retraso; mientras que el 50.9%, que viene a ser el mayor, se encuentra en riesgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).