Conocimientos de fisiología respiratoria y la técnica vocal en los estudiantes de canto de la Universidad Nacional de Música, Lima, 2020

Descripción del Articulo

La importancia de elementos teóricos y prácticos en la enseñanza musical es de suma relevancia, en el canto como en otros aprendizajes musicales el conocimiento corporal brinda una mayor capacidad de desenvolvimiento en la ejecución e interpretación de un músico o cantante, por ello esta investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Gonzalez, Maria Eloisa Fatima
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49655
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnica vocal
Conocimientos de fisiología
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La importancia de elementos teóricos y prácticos en la enseñanza musical es de suma relevancia, en el canto como en otros aprendizajes musicales el conocimiento corporal brinda una mayor capacidad de desenvolvimiento en la ejecución e interpretación de un músico o cantante, por ello esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los conocimientos de la fisiología respiratoria y la técnica vocal en los estudiantes de canto de la Universidad Nacional de Música, Lima, 2020. El trabajo fue de tipo aplicada de enfoque cuantitativo, el diseño fue no experimental de corte transversal y de nivel correlacional. La muestra estuvo conformada por 30 estudiantes de la especialidad de canto de la Universidad Nacional de Música – Lima, a quienes se aplicó como técnica de recolección de datos la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los instrumentos fueron el Test para medir los conocimientos en fisiología respiratoria y la Escala de evaluación de Técnica Vocal. Los procesamientos de los datos se realizaron en el programa estadístico SPSS 25 y Excel. Para la prueba de la hipótesis se aplicó la correlación Rho de Spearman, Rho= 0.499, para la dimensión inspiración 0.370 y para la dimensión espiración 0.542 concluyendo que si existe relación moderada entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).