Lenguaje musical y técnica vocal en alumnos de canto, cursos de extensión de la Universidad Nacional de Música, Lima, 2020

Descripción del Articulo

El canto lírico es una de las expresiones de arte más bella, pero requiere de conocimientos más allá de saber cantar o tener una buena técnica vocal, la perfección en esta disciplina artística confluye en varios aspectos y factores, entre ellos el aprendizaje del lenguaje musical, por ello esta inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marcos Miovich, Juan Pablo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48631
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lenguaje musical
Aprendizaje
Técnica vocal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El canto lírico es una de las expresiones de arte más bella, pero requiere de conocimientos más allá de saber cantar o tener una buena técnica vocal, la perfección en esta disciplina artística confluye en varios aspectos y factores, entre ellos el aprendizaje del lenguaje musical, por ello esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el lenguaje musical y la técnica vocal. en los alumnos de canto lírico del curso de extensión de la Universidad Nacional de Música Lima 2020. Esta investigación fue de tipo aplicada de enfoque cuantitativo, el diseño fue no experimental de corte transversal y de nivel descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 55 estudiantes a quienes se aplicó como técnica de recolección de datos la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los procesamientos de los datos se realizaron en el programa estadístico SPSS 25 y Excel. Para la prueba de la hipótesis se aplicó la correlación Rho de Spearman, Rho= 0,182. Finalmente se concluyó que no existe relación entre las variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).