Descripción de la gestión educativa básico regular con alternativa de variante técnico productivo para el nivel secundario de la Institución Educativa N° 16458 ”Juan Velasco Alvarado” Centro Poblado Chamanal, distrito y provincia San Ignacio, región Cajamarca-2014
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación denominado: “Descripción de la gestión educativa básico regular con alternativa de variante técnico productivo para el nivel secundario de la institución educativa N° 16458 Juan Velasco Alvarado, centro poblado Chamanal, distrito y provincia San Ignacio, región cajamarca-...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16812 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/16812 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión educativa Educación científica humanista Educación técnico productivo Educación para el desarrollo humano Gestión investigativa Gestión productiva Gestión ambiental Calidad de vida Sostenibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El trabajo de investigación denominado: “Descripción de la gestión educativa básico regular con alternativa de variante técnico productivo para el nivel secundario de la institución educativa N° 16458 Juan Velasco Alvarado, centro poblado Chamanal, distrito y provincia San Ignacio, región cajamarca-2014”. Tuvo como objetivo general: “Describir la Gestión educativa básico regular con alternativa de variante técnico productivo para el nivel secundario en la Institución Educativa N° 16458- “Juan Velasco Alvarado” del Centro Poblado Chamanal, distrito y provincia San Ignacio, región Cajamarca-2014”. En tal sentido, la muestra es de 58 estudiantes de secundaria de la IE N° 16458 “Juan Velasco Alvarado” del centro poblado Chamanal del distrito y provincia de San Ignacio, para ello se ha realizado una evaluación diagnóstica de la realidad educativa de una población de 184 estudiantes de ambos niveles: primaria y secundaria. Para alcanzar el propósito de la investigación La Metodología empleada corresponde al tipo de investigación Descriptiva prospectiva y se utilizó técnicas de observación y la aplicación de instrumentos para recoger información de la Gestión Educativa de Educación Básica Regular con Variante Técnico. De manera general se concluye que la investigación responde a los intereses de los estudiantes, cuya inclinación es fortalecer la variante técnico productiva, priorizando las actividades que ellos conocen, e insertarse a la cadena productiva dando el valor agregado a los productos de su comunidad, incentivando la participación e insertándose en el mercado laboral a partir de iniciativas comunales empresariales, tal es así, se demuestra que en nuestro trabajo de investigación el 96.55 % de los estudiantes manifiestan que la EBR debe contar con variante Técnico productivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).